¡Como es posible, si ya son vacaciones de verano! Si quieres recordar nuestro curso, no te pierdas nuestra revista Digital. En ella hemos recogido todas las actividades que han marcado nuestro curso escolar.
¡Feliz Verano cervantinos y cervantinas!
BIENVENIDOS AL BLOG DEL CEIP MIGUEL DE CERVANTES
En la página principal, en la que estamos en estos momentos, podéis ver, leer y comentar todas las noticias que publiquemos y sean de vuestro interés, pero no debéis olvidar que en el menú de la derecha aparecen páginas dedicadas a cada curso y área que se imparte en el Colegio para facilitaros el acceso a una información más concreta sobre vuestros hij@s.
Gracias por seguirnos y compartir con los profesores/as del CEIP Miguel de Cervantes vuestro tiempo.
¡Como es posible, si ya son vacaciones de verano! Si quieres recordar nuestro curso, no te pierdas nuestra revista Digital. En ella hemos recogido todas las actividades que han marcado nuestro curso escolar.
¡Feliz Verano cervantinos y cervantinas!
El final de otro curso se acerca. Nos lo dice el calor, las ganas de vacaciones, pero sobre todo ver como ponemos el punto y final a esas actividades que son seña de nuestro cole.
Ayer, 15 de junio, entregamos los premios de la actividad LibroTrailer, una de nuestras favoritas. A las 10.45 de la mañana, todos los alumnos y alumnas del CEIP Miguel de Cervantes salimos al patio. Marta, nuestra directora, fue anunciando uno por uno el ganador de cada clase, al que se le valoraba la participación, el esfuerzo que suponía o la calidad de los vídeos que había presentado. Y Gema, nuestra jefa de estudios, iba entregando uno a uno el diploma a los ganadores.
Además, se entregó el diploma a la clase que más había participado en la actividad, 1ºA, que disfrutarán de una pequeña fiesta la semana que viene para celebrar su victoria.
Y otro diploma y detalle a los alumnos y alumnas de 5º y 6º que forman parte de la Ecopatrulla, y que han hecho una labor altruista y solidaria en beneficio del cole durante todo el curso.
¡No te pierdas detalle! Pincha en el enlace para ver a los orgullosos ganadores.
A los más peques sus profesores llevaban unos días preparándoles para ese momento. Los más mayores llevan años participando en esta actividad de nuestro cole.
Parecía una mañana normal en nuestro cole, pero no lo era, porque hoy arranca la semana de lectura favorita del Cervantes, "Con el libro en el bolsillo".
Gracias a esta actividad el cole vive un momento de unión, pues desde los mayores de sexto hasta los más peques de 3 años, todos disfrutan de 10 minutos de lectura a la vez. Es una de las actividades más bonitas y de la que estamos muy orgullosos, puesto que todos los niños encuentran a la vez un momento de paz para dedicarle a la lectura, y poder disfrutar así de esta actividad.
Os dejamos unas fotos para que podáis ver lo concentrados que estaban todos. Esta actividad la realizaremos todos los días de esta semana.
"Leer es soñar con los ojos abiertos"
Fecha: 18 de mayo de 2.022
Me reuno con Afnan y Sergio de 5ºA, Youness, Samya y Nissrim de 5ºB y Eduardo, Adrián Mercedes y Lixander de 6º. Ellos son la Ecopatrulla y hoy van a explicarme en qué consiste su trabajo.
- Chicos, explicadme ¿de dónde salió la idea de hacer una Ecopatrulla?
- Hace un par de meses, cuando pusieron los contenedores de reciclaje por el cole, todos queríamos ayudar a recoger- me explican Samya y Nisrim.- Así que Gema nos reunió a todos y nos ayudó a formar la Ecopatrulla.
- Pero, ¿y por qué vosotros?
- Pues es que a nosotros, los alumnos de 5º y 6º que nos quedamos al comedor, nos gusta ayudar siempre que podemos. Está vez Gema nos preguntó y nosotros fuimos los que nos ofrecimos- cuenta Adrián.
- ¿Y cómo os organizáis para recoger?, ¿recogéis todos los días todo?
-No, no. ¡que va! Nos hemos repartido en tres equipos, papel, plástico y orgánico.- Dicen Afnan y Sergio.- Plástico recoge una vez a la semana, y papel y orgánico, como se genera más basura, lo hacen dos veces a la semana. Nos organizamos entre nosotros, siempre con la ayuda de Gema.
- Y ¿os lleváis alguna recompensa por hacer esto, o es sólo un acto de buena voluntad?
-Bueno, la verdad es que Gema nos ha prometido una recompensa a final de curso, eso también ayuda- reconoce Youness entre risas.
- Además fuisteis por las clases explicando cómo se recicla y qué se tenía que tirar en cada contenedor. ¿De quién surgió esa idea?
- Fue de Gema. Le dijimos que veíamos que no se reciclaba bien. Así que nos ayudó a hacer un Power Point e imprimirlo, para ir explicando esto por las clases.- dicen Adrián Mercedes y Lixander.
-¡Pero aun así no reciclan bien! - Se queja Sergio con desesperación - porque siguen echando el papel del baño en el contenedor azul. Y dicen las profes que se lo han explicado mil veces, ¡pero nada!
- Oid, y así entre nosotros, ¿quiénes son los que mejor reciclan de todo el cole?
- ¡Los pequeños!-responden todos a la vez.- Los contenedores en los que mejor se reciclan son los de abajo, sobre todo los de primero.
Entre risas les reconozco que les he hecho esta última pregunta porque ya me habían contado que los que mejor reciclaban eran mis chicos de 1ºA y 1ºB. Y así concluyo mi entrevista con ellos. Orgullosa del trabajo tan bueno que están haciendo por el cole y que me han explicado llenos de emoción y orgullo. ¡Enhorabuena Ecopatrulla!
¡Por fin! Los niños y niñas del cole estaban esperando deseosos que llegara esta semana, ¡la Semana Cultural del CEIP Miguel de Cervantes!. Después de semanas preparando, hoy comenzaron las primeras actividades, que tienen como hilo conductor el fomento de la lectura y el conocimiento de los países de habla inglesa que los niños y niñas llevan trabajando desde principio de curso. ¿Queréis verlo? Pues pincha aquí para descubrir cómo hemos pasado la mañana.
El alumnado de 5º de EP. ha celebrado estos días tan importantes de una forma muy especial.
El 22 de marzo día mundial del agua entre chubascos intermitentes (como no podía ser de otra manera en este día) fuimos andando hasta llegar a la plaza de San Pablo donde nos esperaba Ana nuestra guía para hablarnos del agua y enseñarnos árboles singulares de Valladolid (aprovechando que el 21 de marzo es el día internacional de los bosques).